Iluminación indirecta….
Hoy venimos con algunas ideas para que consigáis una iluminación indirecta en vuestras casas.
Hoy en día hay infinidad de tiras led, medidas, color, forma… para que nosotros en casa con un poco de maña y sin necesidad de obra, consigamos un cabezal de cama espectacular, o un salón súper romántico, un baño que no desvela en mitad de la noche…. Desde TRUCOS PARA DECORAR te dejamos con estas imágenes que te pueden inspirar.
Lo primero, ¡localiza un enchufe! para conseguir una iluminación de ambiente con una luz indirecta Mediante unas cuñas separa el cabecero de la pared, coloca una tira de led Lo mismo detrás del sofa…. separalo un poco de la pared y coloca en el suelo la tira led. Otra posibilidad es un estante… si queda lo suficientemente bajo para que a la altura de la vista.
Encima de un armario, ¡uno exento claro está! Detrás del mueble de la tele… Ojo con la pared que estáis iluminando de manera indirecta…. si no esta muy bien ejecutada, se verán todas las imperfecciones y el resultado no os gustará nada!! Seguro que a vosotros se os ocurren mil huecos donde colocar una tira de leds y conseguir un efecto espectacular.
Nada como la iluminación indirecta para conseguir un espacio acogedor, para reforzar la iluminación de una habitación, para dar ese toque a tu casa y con muy poco, conseguir un gran cambio.
Si tienes dudas, ¡¡cuenta con TRUCOS PARA DECORAR!!
Hoy más que nunca teníamos que hablar de luz….
Esa LUZ que ahora tenemos en el cielo, brillando la que más, y que nos va a iluminar con mucha fuerza para seguir con nuestros sueños.
Lucía Masià
TRUCOS PARA DECORAR
Fuentes: Pinterest, Google
Leer MásZócalo, ¿sí o no?
He ahí el dilema….. Zócalo o rodapiés, como prefieras. Me pirra la ausencia de zócalo, ¡no lo puedo evitar! Pero es que es tan necesario en nuestro día a día… ¡una necesidad relativa! es más un tema de funcionalidad, de money (puede ser mas caro ejecutar una pared con un zócalo oculto), de idea preconcebida,….
Fíjate el detalle del ENCUENTRO entre la pared y el suelo, ¡precioso!
Muchos podrían pensar que el zócalo es un tema decorativo, que lo es en algún caso, pero surge de la necesidad de ocultar el espacio que hay que dejar entre la tarima y la pared debido a la dilatación y contracción de la madera. También sirve como protección de posibles golpes a la pared.
Dilema, el rodapiés, ¿es pared o suelo?
Creo firmemente que el rodapiés, en caso de estar, ¡¡tiene que ir del color de la pared!!
Requiere algo más de interés en el tema, ¡pero se puede conseguir! Desde proyectar el tabique embebiendo el zócalo, hasta diseñar un “tabique volador” que simplemente apoya sobre un elemento de transición como una U metálica (en cóncavo). Y si a este elemento de transición le colocas una tira de leds… ¡la pera!
Tras unos años de experiencia, si finalmente optáis por poner ZÓCALO (yo en mi casa tengo….) con un listón de 2cm de alto, ¡tenéis más que suficiente!
Hasta pronto,
Lucía Masià
TRUCOS PARA DECORAR
Leer MásFrameless door…
¡Hola a todos! Hoy os vamos a hablar de las “frameless doors” o lo que es lo mismo, las puertas sin marco.
Diseñar una PUERTA sin marco es una buena solución para infinidad de situaciones en las que una puerta puede estropear la armonía del espacio. Algunos ejemplos de ello pueden ser aquellos pasillos eternos en los que nos encontramos con infinidad de puertas, una puerta en medio del salón, la puerta que da acceso a la cocina desde el comedor,…. Pensar en como sin quererlo, la puerta siempre queda en medio.
Pues hay muchas maneras de “esconder” la PUERTA y una de ellas es esconder el MARCO. Quedando como resultado una discreta línea que nos marca el sitio de paso. Tal y como veis en las imágenes que hemos seleccionado como ejemplos, no siempre tiene porque ser un espacio minimalista….
Desde ajustar el tamaño de la puerta al tamaño del hueco, pasando por diseñar un despiece de listones de madera en toda la pared donde encontramos la PUERTA, hasta panelando (forrando) de DM las paredes que rodean la puert. El DM es una madera de densidad media que se utiliza mucho en el diseño, dándole un acabado lacado, da una imagen muy buena.
Una vez hemos conseguido esconder la puerta, ¡nos queda la maneta vista! Para los más exigentes, también hay quien llega a diseñar la manera de evitarla….
No siempre el objetivo de las “frameless doors” es esconder la puerta…. Hay quien en la simplicidad del elemento encuentra la belleza.
En TRUCOS PARA DECORAR somos muy fans de las puertas hasta el techo. ¿No os parece que el espacio gana muchísimo? Da una amplitud al espacio ¡genial!
TRUCOS PARA DECORAR os anima a diseñar vuestras puertas, son el primer paso a un gran espacio…. Hasta pronto,
Lucía Masià
TRUCOS PARA DECORAR
Leer Más
Atrévete con la iluminación
¡¡Fuera convencionalismos a la hora de iluminar nuestras vidas!!
Existen infinidad de forma para iluminar una estancia, un exterior,… sin recurrir al clásico sembrado en el techo o suelo (algo un poco más “original” si el espacio lo permite) de focos.
Ahora no sólo podemos pensar en el diseño, hay que pensar en el ahorro, por ello no nos podemos plantear otra cosa que no sea el bajo consumo, que ahorran 80% de energía, y duran hasta 8 veces más que la tecnología estándar y en la tecnología Led, que ahorran 80% de energía y duran hasta 25 veces más que la tecnología estándar.
Hay infinitas posibilidades creativas, imaginativas y divertidas para conseguir el espacio que queráis. Hoy en día hay tantas soluciones que pueden resultar en rincones únicos, pasillos que atraen, ambientes infinitos,… sólo hay que pensar cómo los quieres vivir. TRUCOS PARA DECORAR os da estas ideas.
La luz indirecta u objetos retroiluminados ¡¡deben ser recursos de diseño obligado!!
En los ambientes de paso, relajación y descanso se debería utilizar un tipo de luz cálida, mientras que aquellos espacios donde se va a realizar algún trabajo, requieren de una luz más fría, con una buena reproducción de los colores, estos favoreces el desarrollo de la actividad.
Desde TRUCOS PARA DECORAR apostamos por el proyecto de una buena iluminación de base y luego ir jugando con iluminación puntual (Luminarias de apoyo) para reforzar necesidades puntuales.
Espacios de paso iluminados de manera indirecta.
Habitaciones cuyo cabezal crea una iluminación ambiental muy apetecible.
Baños en los que si entras por la noche, no te desvelas.
Porque hay que tener en cuenta todos los detalles prácticos, estéticos, funcionales y técnicos cuando nos disponemos a iluminar una estancia. Pensar es gratis y además nos puede hacer ahorrar mucho…
Lucía Masià
Fuentes: Pinterest, Google.
Encuentros
¡Hola a todos! ¡Qué difícil es ver en nuestro día a día un encuentro bien diseñado!
Lo primero, explicar a que nos referimos cuando hablamos de un encuentro. Un encuentro es el punto donde coinciden dos o más elementos constructivos (materiales), puede ser suelo con pared, pared con techo, o varios materiales diferentes en suelos, paredes, tabiques sin marcos al llegar al hueco de la puerta….
No hay nada como un encuentro bien resuelto y bien diseñado. No tiene porqué resultar mas caro, siempre que esté pensado y bien ejecutado.
En la foto de arriba, se resuelve el diseño de la pared principal de la estancia de manera que integra diferentes elementos (la chimenea y la televisión), mediante la formación de un hueco. Dicho hueco crea un contraste con el material principal y a su vez unifica los dos elementos, simplificando la variedad de usos. El encuentro entre los dos materiales queda muy bien resuelto, no vemos el gris oscuro invadiendo el plano de color claro.
Cuando dos materiales se encuentran en el mismo plano, el diseño del encuentro puede resultar más complicado.
En la imagen superior mostramos un buen diseño. Ver como la madera queda alineada con el tabique y el material gris queda limitado a lo que podría ser una zona de circulación. Cambiando el material del suelo, identificas los diferentes usos del espacio. Estamos acostumbrados a ver un elemento que disimule el encuentro entre varios elementos. ¿Quien no tiene en casa una “tapeta” de madera al entrar en el baño? Pues bien, esto se puede evitar, diseñando el encuentro entre el parquet y la cerámica.
De los muebles negros no hablaremos por el momento…¡Otro capítulo serían los encuentros en muebles hechos a medida!
En esta imagen hay varios encuentros a destacar, por un lado el encuentro entre pavimento – pilar – techo. Se deja una línea de sombra, diseño limpio y muy útil, ya que esconde la imperfecciones que pudiera haber al cortar la madera cuando llega al pilar y nos ahorramos un zócalo que en este caso sería poco estético. Repitiendo solución en el techo, unifica el diseño y evita que parezca que el pilar cuelga del techo. No vayáis a pensar que el pilar vuela, ¡es un elemento estructural!. A la hora de ejecutar el pilar, se diseña una hendidura en lo que sería en acabado y así logramos una gran solución.
Por otro lado como deja el tabique sin llegar a suelo y lo ilumina por debajo. Hay una clara intención de crear un espacio ligero. Esta es una buena solución para estancias pequeñas y además resuelve la iluminación de ambiente con un diseño original.
El zócalo es un tema que daría para otro post, fijaros que excepto en la segunda foto, en las demás, no hay. ¡En TRUCOS PARA DECORAR nos encantan los diseños sin zócalo! Hay infinidad de posibilidades para ponerlo y que no se vea, o para no ponerlo y que quede bien resuelto el encuentro entre suelo-tabique…
¡¡Seguir atentos al blog ya que pronto daremos ideas y soluciones sobre zócalos!!
¡Saludos a todos!
Lucía Masià
TRUCOS PARA DECORAR
Fuentes: Pinterest
Leer Más